Una fracción decimal es una fracción del tipo
, es decir, una fracción cuyo denominador es una potencia de 10. Por convención, se toma a positiva. Las fracciones decimales suelen expresarse sin denominador, con uso del separador decimal, es decir, como número decimal exacto (Por ejemplo: 8/10, 83/100, 83/1000 y 8/10000 se escriben 0.8, 0.83, 0.083 y 0.0008). Inversamente, un número decimal finito (o un entero) puede escribirse como fracción decimal simplemente multiplicando por un potencia apropiada de
(Por ejemplo: 1=10/10 1.23=123/100). Una fracción decimal no es necesariamente irreducible.


Se cree que las fracciones decimales eran conocidas por los matemáticos chinos en el siglo I, y que de ahí se extendió su uso a medio Oriente y Europa. J. Lennart Berggren nota que un sistema posicional con fracciones decimales fue utilizado por el matemático árabe Abu'l-Hasan al-Uqlidisi en el siglo X.
Khwarizmi introduce las fracciones al mundo islámico a comienzos del siglo IX. Su representación de las fracciones está tomada de la matemática tradicional china. Esta forma de escritura de las fracciones con el numerador arriba y el denominador abajo, sin barra horizontal, fue utilizada también en el siglo X por Abu'l-Hasan al-Uqlidisi y en el siglo XV por Jamshīd al-Kāshī en su trabajo La llave aritmética.
El uso moderno fue definitivamente introducido por Simon Stevin en el siglo xvi.
Fracción continua
Se llama fracción continua de orden n a una expresión de la forma:
En donde
es una sucesión de enteros positivos.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario